
Proyecto Pedagógico

El trabajo en el ámbito educativo se organiza a través de microproyectos que permiten abordar de manera integral el desarrollo de todas las potencialidades del alumnado, tanto en los aspectos físicos, cognitivos, socio-afectivos como espirituales. Estos microproyectos se centran en la estimulación de las capacidades de los estudiantes, la adecuación de los espacios, la docencia cooperativa, las programaciones adaptadas y el rol del docente como guía del aprendizaje, favoreciendo que el alumnado sea protagonista de su propio proceso educativo.

Proyecto Colegio Virgen de Gracia
En este contexto, nos enfrentamos a un sistema educativo en constante evolución, que incluye cambios en las metodologías, las expectativas, la mentalidad del docente, y los roles tanto de los padres como de los estudiantes. La dimensión multidisciplinar actúa como el eje central que conecta todas las áreas de conocimiento
Enfoque interdisciplinar
El trabajo interdisciplinar garantiza que se aborden las necesidades educativas de los estudiantes, fusionando los conocimientos de diferentes áreas y disciplinas, desde la educación infantil hasta niveles superiores. Para ello, se potencia la coordinación entre el profesorado de diversas materias, la coeducación en espacios adecuados y una evaluación innovadora y globalizada, siempre alineada con los criterios establecidos en la normativa educativa.
En este enfoque, el docente desempeña el rol de mediador del aprendizaje, centrando el proceso en el alumnado, que se convierte en protagonista de su propia educación. Los enfoques pedagógicos basados en teorías como las de Pestalozzi o Montessori refuerzan la aplicación de principios neurocientíficos para potenciar el aprendizaje y desarrollo de los estudiantes en toda su diversidad
Metodología abierta y flexible
Los microproyectos se basan en una metodología abierta y flexible, apoyada en las inteligencias múltiples, lo que requiere una planificación adecuada de recursos y un enfoque pedagógico que permita a los estudiantes conectar de forma significativa con su entorno. Esta metodología, inspirada en la realidad más cercana del alumno y sustentada en los avances de la neurociencia, se organiza de manera que se favorece un currículum integral y bien estructurado.
El objetivo principal es promover una educación que permita al alumnado desarrollar sus potencialidades en diversos aspectos, tanto físicos, como cognitivos, socioafectivos y espirituales. Esto se logra mediante una estimulación adecuada y una amplia gama de experiencias de socialización
Conócenos
Recursos educativos y actividades
Dentro de los microproyectos, se utilizan recursos como la expresión artística y otras formas de comunicación visual para que los estudiantes exploren diversos conceptos y realidades, destacando la importancia del arte y otros elementos del contexto educativo. Cada microproyecto está basado en un marco teórico que sustenta las actividades a realizar, con objetivos y una planificación clara que incluye temporalización, recursos y criterios de evaluación establecidos.
Las actividades se diseñan para ser significativas, proporcionando al alumnado un acercamiento al arte y otras áreas del conocimiento a través de sus propias experiencias.
Visión educativa
Trabajamos para ofrecer los mejores recursos educativos del presente, con el objetivo de formar las mejores personas para el futuro.

Otros proyectos






¿Quieres más información de nuestro colegio?
Rellena nuestro formulario de contacto y nos pondremos
en contacto contigo.